| INICIO | archivos: lunes martes miércoles jueves viernes  




  03 Octubre ajuntament  
Programación cultural Octubre

Empieza octubre con una nueva programación de lo más variada

 


  03 Octubre santantoni24  
El pròxim cap de setmana els carrers del Sant Antoni 2024, organitzem una discomòbil

 

 


  01 Octubre castellónplaza  
Torreblanca rescata del letargo el plan para volver a alzar los apartamentos Prados II

El Ayuntamiento ha aprobado la modificación 2 de sus Normas Subsidiarias, que permitirá volver a construir el edificio Prados II que fue derribado en 2014 por graves patologías estructurales. El consistorio da así un paso clave para poner fin a la lucha que mantienen los 24 propietarios afectados desde hace 9 años para recuperar sus viviendas.

Ha sido validado tras 6 años de una tramitación llena de obstáculos. Los técnicos municipales aprobaron hace dos ejercicios una primera modificación de las Normas Subsidiarias demasiado genérica, lo que obligó a los propietarios a tramitar una 2ª modificación urbanística para definir mejor los parámetros del futuro edificio. Esto retrasó aún más el proceso.

Permitirá configurar dos manzanas residenciales de 7 y 9 alturas en el solar de 4.877 metros cuadrados de primera línea de playaI, en el extremo sur de Torrenostra. También se trazará una calle peatonal entre esas dos manzanas residenciales, una zona terciaria y otra dotacional deportiva privada donde se reconstruirá la piscina comunitaria que también fue demolida.

Los propietarios se vieron obligados a desalojar tras constatar que se hundía al ritmo de un centímetro cada dos o tres días.

Llega el momento de que los 24 propietarios tramiten el proyecto del nuevo edificio Prados II y seleccionen alguna empresa constructora. Sin duda, el paso más complicado de todos por el elevado coste económico que implicarán las obras.

 


  01 Octubre laplanaaldía  
El Ayuntamiento acomete trabajos de limpieza en los caminos del término municipal

El Ayuntamiento ha estado acometiendo trabajos para limpiar los caminos rurales y las comunicaciones en los entornos naturales. Están recorriendo los caminos, especialmente en el sur del municipio, para limpiar la maleza, que ha crecido por la humedad y el calor de estos días.

Tania Agut, alcaldesa, ha asegurado que "trabajadores y equipo de Gobierno del Ayuntamiento estamos haciendo todo lo posible para facilitar las comunicaciones viarias especialmente en los entornos naturales. Esta semana limpiar los caminos de la zona sur del pueblo, como pueden ser la marjalería, el ecoparque o el camping".

Tania Agut ha asegurado que seguirán con estos trabajos hasta que todos los caminos estén más limpios y sean más seguros.

El Ayuntamiento y Facsa han estado llevando trabajos de mejora de la red de agua potable en varios puntos de la localidad.

Renovación de las conducciones existentes de PVC por otras de polietileno de alta densidad. Este material presenta unas características más ventajosas frente a otros tipos de tuberías tradicionales, resultando óptimas para la conducción de agua potable al ser más duraderas y tener baja pérdida de carga y bajo factor de fricción, además de ser resistentes a la corrosión. Asimismo, cabe destacar que se están renovando las acometidas que dan servicio a cada uno de los edificios que se encuentran en los tramos de la renovación de red.



  01 Octubre mediterráneo  
Torreblanca activa la ampliación del IES El Prat con una inversión de más de 4 millones

El pleno aprobó el proyecto básico y el de actividad y licencia ambiental de las obras de adecuación y ampliación del IES El Prat, incluido en el plan Edificant de la Conselleria de Educación y valorado en más de 4 millones. Un paso fundamental para proceder a la contratación de las obras de una infraestructura muy demandada desde hace tiempo en el pueblo.

El IES El Prat en una parcela con superficie de 8.013 metros cuadrados y se procederá a la ampliación de 3.352,80 metros cuadrados más, hasta alcanzar los 11.365,80.

Incluye obras de adecuación de la sala de usos múltiples, ampliación de biblioteca, redistribución de las salas de seminarios, ampliación cafetería y dotación de aseos, mejora y aumento de los vestuarios en pabellón polideportivo, y reubicación y ampliación de la conserjería y diferentes despachos (dirección, sala de visitas, jefe de estudios).

También se realizarán trabajos de reparación de carpinterías interiores y exteriores, de mejora de las diferentes instalaciones, y dotaciones de aseos y mobiliario. Repararán goteras en cubiertas, revestimientos y acabados.

 


  28 Septiembre mediterráneo  
Torreblanca renueva la red de agua para evitar averías y fugas

El Ayuntamiento y Facsa están llevando a cabo trabajos de mejora de la red de agua potable en varios puntos de la localidad que han sido visitados por la alcaldesa, Tania Agut; y la concejala de Servicios, Zenaida Espejo, junto a representantes de la empresa.

Por un lado, se está acometiendo la renovación de las conducciones existentes de PVC por otras de polietileno de alta densidad. Este material presenta unas características más ventajosas frente a otros tipos de tuberías tradicionales, resultando óptimas para la conducción de agua potable al ser más duraderas y tener baja pérdida de carga y bajo factor de fricción, además de ser resistentes a la corrosión. Se están renovando las acometidas que dan servicio a cada uno de los edificios que se encuentran en los tramos de la renovación de red.

«Estamos renovando la red de agua potable para reducir las averías y, sobre todo, evitar pérdidas de agua que, por desgracia, no sobra en el pueblo. Se trata de un trabajo que no se suele ver, pero que es fundamental para garantizar los servicios de calidad», apuntó Agut.

Se sustituirán más de 230 metros lineales de conducciones para dotar a la población de una red más moderna y actualizada que reduzca las averías que sufrían las zonas de la calle Estación y calle Juan Ramón Jiménez.

Por otro lado, dentro de las actuaciones para mejorar el servicio de alcantarillado, sustituirán 11 tapas de pozos de registro de la red de saneamiento de la localidad, que están deterioradas por su antigüedad y paso continuo de tráfico rodado, provocando ruido molesto a los vecinos y vecinas. Las calles donde se van a sustituir dichas tapas son La Torre, Jacinto Benavente, Vidal y Salvador, Huesca, Galicia, Vía Diagonal, Zaragoza y Camino Viejo del Mar.

 


  27 Septiembre lalliura  
La Lliura: 8´octubre el dia dels valencians

Diumenge 8 d Octubre a la plaça de l'Església celebrarem el dia dels valencians amb un intercanvi amb el grup de danses de les Useres. Vos esperem a tots.

 


  24 Septiembre elsenill  
Vols tocar la dolçaina o el tabalet? Obrim la matrícula per al nou curs 2023-2024

Dolçaina a partir de 8 anys i tabalet a partir de 6. I com mai és tard per a gaudir de la música, oferim també classes per a adults.

No deixes passar l'oportunitat de formar part de la nostra música i tradicions!

Vine a informar-te el divendres 29 de setembre, de 18:00 a 19:30 h a la nostra seu (Antiga guarderia municipal, 2n pis). T'esperem!

 


  21 Septiembre mediterráneo  
El PSOE se pule los más de 5 millones de remanentes de Torreblanca en la última legislatura

El nuevo equipo de gobierno tendrá que afrontar la elaboración de los presupuestos de 2024 bajo precario después de que el anterior ejecutivo local del PSOE, del que también formaba parte Rosana Villanueva, haya liquidado los más de 5 millones que había de remanentes.

En apenas 4 años, las cuentas municipales se han quedado temblando después de que los 5.380.793,75 euros que había en caja el 31 de diciembre de 2019 se vayan a quedar a 0 a final de 2023 tras pagar facturas pendientes sin consignación presupuestaria.

Así lo refleja el informe que ha presentado el interventor del Ayuntamiento, previo a la elaboración de los presupuestos de 2024. El equipo de gobierno socialista no hizo caso de las advertencias de los técnicos para que tomasen medidas ante la discordancia entre los gastos presupuestados y la realidad.

Los últimos años se habían presupuestado poco más de 4,7 millones, cuando las necesidades reales son de 5,6 millones. Sin ir más lejos, fueron 4.735.000 euros los que se presupuestaron este año, al prorrogar las cuentas del 2022. Solo en 2023 el ejecutivo local ya había utilizado un importe de 261.841,76 euros para financiar gasto corriente sobre el presupuesto prorrogado en las modificaciones 2, 3 y 4. Quedaban 818.435,17 euros de remanentes para financiar gasto corriente a 17 de junio de 2023, cuando el actual equipo de gobierno asumió la alcaldía. Tal y como entró, tuvo que aprobar la modificación número 6 en julio por 340.100 euros procedentes de remanentes para financiar gasto corriente sobre el presupuesto prorrogado y comprometido por el PSOE. Con eso, el total de remanentes consumidos en 2023 hasta septiembre para financiar gasto corriente es de 601.941,76 euros.

No obstante, aunque quedará disponible un remanente de 216.493,15 euros, deberá ser utilizado en una próxima modificación, junto a bajas en otras aplicaciones no comprometidas, para suplementar partidas de gasto corriente y poder terminar el año afrontando el pago de las facturas. En principio, las partidas más importantes a suplementar, por su cuantía, son energía eléctrica, con 170.000 euros no presupuestados, y trabajos de otras empresas, como el rechazo de residuos reciclados, calculado en 60.000 euros para lo que queda de año.

Fue el Gobierno central el que dio permiso para que el remanente se pudiese empezar a gastar en el ejercicio 2020 para gasto corriente, cuando se suspendieron las reglas fiscales.

El problema es que en estos casi cuatro años se han gastado los más de cinco millones de euros que el Ayuntamiento de Torreblanca tenía disponibles en caja y el informe del interventor municipal ha dejado muy claro que o se suben los ingresos de algún modo o a partir de 2024 habrá que recortar gastos y servicios por la mala previsión de los remanentes y la falta de control en el gasto y los precios de los servicios por parte del anterior equipo de gobierno.

 


  21 Septiembre el7set  
Matrícula abierta en Torreblanca para titularse en la ESO

El proceso de matrícula para obtener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) ya está disponible en Torreblanca. Este año representa un cambio significativo, ya que es la primera vez que los estudiantes de ESO tendrán la oportunidad de realizar sus exámenes directamente en el centro de Torreblanca.

Hasta la fecha, la Formación de Personas Adultas (FPA) se encargaba de preparar a los estudiantes, quienes debían presentarse de manera independiente a los exámenes de ESO en Castellón. Sin embargo, este nuevo enfoque permitirá brindar un apoyo más cercano y personalizado a los estudiantes locales.

Para realizar la matrícula, los interesados pueden acceder al siguiente enlace: https://pasqualtirado.es/index.php/extension-torreblanca/

Este cambio representa un paso importante en la oferta educativa de Torreblanca, brindando a los estudiantes la conveniencia de realizar sus exámenes de ESO en su propio centro local.



  20 Septiembre laplanaaldia  
El Ayuntamiento de Torreblanca y Facsa incrementan los trabajos de control de plagas

El Ayuntamiento y Facsa incrementan el control de plagas en la red de alcantarillado del municipio. Permitirán aplicar en puntos del casco urbano y en Torrenostra diversos tratamientos para prevenir y corregir posible proliferación de roedores e insectos, principalmente debido a las elevadas temperaturas que han caracterizado esta época estival.

Tania Agut, alcaldesa, ha explicado que 'estamos colaborando con Facsa y otras instituciones para hacer todo lo que está en nuestra mano a la hora de combatir las plagas, que se multiplican con las lluvias y el calor. Es imposible que podamos evitar completamente que proliferen los cucarachas, mosquitos o roedores, pero sí que estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano para evitar que generen problemas graves.

Se están aplicando en dos fases: una como plan preventivo y una segunda como correctivo, en respuesta a los avisos recibidos por parte de la ciudadanía.

La primera tratamientos insecticidas y rodenticidas en puntos del casco urbano, además de inspeccionar la red para estudiar posible aparición de focos y prevenir proliferación de plagas.

En una segunda fase, Facsa incidirá de manera especial en las zonas consideradas como más 'problemáticas' en la primera fase, además de reforzar tratamientos en puntos donde se han recibido avisos durante el tiempo transcurrido entre las dos aplicaciones.

En Torreblanca, los tratamientos sobre unos 50 kilómetros de canalizaciones, correspondientes tanto a la red de pluviales como de residuales, además de más de 850 pozos de registro.

Hay que recordar que el Ayuntamiento y la Diputación también ha colaborado para realizar tratamientos aéreos y terrestres para combatir las plagas de mosquitos. .

 


  18 Septiembre el7set  
ARCCAT: La Nova Associació de Torreblanca per Preservar el Patrimoni Històric i Artístic
"El 25 de juliol  es donava per inscrita en el registre d'associacions de la Generalitat Valenciana la nova associació amb què comptarà a partir d'ara Torreblanca.
 
La finalitat no és una altra que la de salvaguardar i en la mesura que econòmicament siga possible millorar, rehabilitar i fer valdre part del patrimoni històric artístic local.
 
Torreblanca disposa d´un notable patrimoni, però mantindre'l en bones condicions sempre requereix d´actuacions necessàries i per això pensem que la creació d'aquesta associació puga servir de punt d'inflexió que finalment ens ajude a rehabilitar-ho i a valorar-ho més si cap.
 
Com a punt de partida hem volgut centrar-nos en el Calvarit....però també amb  el seu entorn que representa el casc antic.
Aquest projecte requereix bona voluntat de totes les parts implicades, ajuntament, església, veïns… Sense ella serà difícil poder avançar i obtenir les tan necessàries ajudes econòmiques, públiques o privades per a poder tirar-ho avant.
 
ARCCAT pretén ser una associació oberta i participativa. Una associació en la qual un gran nombre de socis que avale la implicació del municipi en el seu patrimoni és important de cara a l'obtenció d'ajudes públiques.El seu finançament no está pensat ni en quotes ni en loteries. 
 
Quant als projectes, pel que concerneix al calvari existeix la pretensió d'eliminar la vegetació impròpia del lloc, abancalaments tal com existien en el passat per a evitar erosions amb reconstrucció de ribassos i tanca perimetral amb pedra de la zona amb la seua tècnica de col·locació en sec declarada des de fa poc temps, patrimoni de la humanitat, il·luminació d'elements arquitectònics que aporten lluminositat al lloc, recuperació i pavimentació en pedra del camí original de pujada a l'ermita del Crist, restauració de capelles i ubicació de les mateixes d'acord amb les fotografies anteriors a 1936, any en què van ser derrocades, així com la reconstrucció de les 7 restants en falta dedicades als Dolors de la Mare de Déu, eliminació de l'excés d'àrids provinents des de la plaça de bous en els últims anys i aportació de terra fèrtil que faça millorar la vegetació, reconstrucció de l'espadanya de Sant Francesc, millora de la porta d'entrada permetin veure l'interior i gestions amb la Generalitat Valenciana amb la intenció de poder recuperar la part localitzada del retaule de 1572 executat quatre anys abans de  l´atorgament de la carta de població i que va ser confiscat el juliol de 1936.
Part del valor d'aquest calvari radique en mantindre la configuració amb la que va ser creat al segle XVIII
 
Pensem també que aquest recinte deuría de convertir-se en buc insignia de les activitats culturals a l'estiu  i que estiguen d'acord  amb el lloc que aquest represente.
 
No menys àrdua resulta la recuperació i conservació del casc antic. Sent des del punt de vista arquitectònic interessant per estar situat a diferents cotes, els seus carrers estrets i empinats que evidencien el pendent del pujol sobre el quel naix l'assentament local permeten bells racons d'escarpats esglaons, però que el desenvolupament econòmic desmesurat dels últims cinquanta anys sense una protecció adequada han bastat perquè aquest s'hi haja desconfigurat per no existir una planificació clara que haja prohibit enderrocaments i volumetries impròpies per al lloc.
 
Es diu que el formigó té una vida útil de 100 anys, per això cal establir les bases d'una nova planificació perquè quan arribe el moment i calga tornar a construir no es tornen a cometre els mateixos errors del passat. Per tot això és primordial que l'ajuntament aprove el llistat de béns i espais protegits perque així una vegada aprovat aquest es puga sol·licitar a la Generalitat Valenciana la declaració com a Bé de Rellevància Local a tot el nucli antic en categoria de nucli històric tradicional i que vindría a ocupar l'espai que es conforma entre els carrers Sant Cristòfol, Sant Antonio, Plaça de l´Església i Alar.
 
En aquest nucli es troben encara algunes construccions que daten de la fundació del municipi i altres que conserven elements arquitectònics propis de la mateixa moltes vegades amagats darrere de capes d'altres materials aplicats posteriorment i que sería interessant poder descobrir.
 
Un altre aspecte on incidir és en la recuperació d'antigues cantonades amb les seues corresponents pedres angulars, rafals en teulades siguen de fusta o atovons de fang í teula àrab ,arcs de cadirat o d´atovons a les portes d'accés als habitatges, així com a aconseguir una unitat cromàtica entorn del color blanc que era el color de la calç amb la qual es recobrien les façanes i que puga diferenciar aquesta zona de la resta de la població.
 
Si en el barri antic de la terra vam passar a la pavimentació amb  formigó i després   a la feta  amb adoquins fets d´aquest material  per a diferenciar-lo de la resta de la població,  l'ús continuat d'aquests adoquins en diferents llocs ha fet que es desvirtualitze el motiu de la col·locació dels mateixos pel que en un futur haurien de suplantar-se per adoquins de pedra natural més concordes amb el lloc.
No es pot  descuidar tampoc la llavor feta pels veïns del carrer Abadia en quan a jardinería,  sent un objectiu el trasllat  d´aquesta llabor als altres carrers.
 
Esmena especial mereix també la Plaça de l'Església com a punt d'entrada o eixida al casc antic. En els últims anys sembla no trobar el seu camí i qualsevol intervenció que se li fa a la recerca d'originalitat sempre resulta a pitjor quant a materials i formes, d'aquí ve que citem a Antoni Gaudí quan deia que “L'originalitat consisteix a tornar a l'origen; així doncs, original és allò que torna a la simplicitat de les primeres solucions.”
 
De poder dur a terme tot el descrit anteriorment estem convençuts redundar en un major impuls turístic del poble així com en una millora en la qualitat de vida dels veïns. "

 


  14 Septiembre elperiódic  
El Ayuntamiento de Torreblanca amplía el horario de la biblioteca y ya abre también por las mañanas

El Ayuntamiento ha dado respuesta inmediata a una reivindicación histórica y, desde esta semana, ha ampliado el horario de la biblioteca municipal. Estará abierta mañana y tarde.

Tania Agut, alcaldesa, ha explicado que “desde hace años habíamos reclamado que el Ayuntamiento mejorase los horarios y servicios que se les presta en la biblioteca. Por eso, el actual equipo de Gobierno, teníamos claro que debíamos subsanar esta deficiencia. Gracias a mis compañeros de corporación, especialmente a Gema Edo, y a los trabajadores municipales, desde esta semana ya es una realidad. Unas mejoras que beneficiarán a las personas que viven en Torreblanca, pero especialmente a los estudiantes”.

El horario de la biblioteca, es de 9 a 13 horas y de 16 a 20 horas de lunes a viernes.

Gema Edo, concejala de Cultura “además de ampliar el horario, también estamos trabajando para ampliar el catálogo de libros para que resulte útil a más gente. Tenemos claro que hay que cubrir una mayor oferta para los rangos de edad entre 3-4 y los 8 años. Estamos analizando la oferta disponible y las adquisiciones de los últimos años para decidir qué hay que comprar, aunque lo que es seguro es que ampliaremos el catálogo a lo largo de este curso escolar”.

También pretenden apoyar a los autores locales mediante la adquisición ejemplares de sus publicaciones. Ya ha adquirido ejemplares “Donde se es Nadie”, del escritor Francisco Manuel Bastard.

 


  07 Septiembre el7set  
Oficial de Policía Local rescata a conductor atrapado en vehículo durante tormenta

En medio de la alerta provocada por la DANA, Raúl Pérez Moya, con 2 años de servicio como Jefe de la policía local y experiencia de 19 años, demostró acto de valentía al rescatar a un hombre de 74 años, residente de Torrenostra, atrapado en su vehículo. Raúl, natural de Castellón, llegó a Torreblanca en abril de 2006, habiendo prestado servicio previamente en Alcalá de Xivert.

El domingo 3 de septiembre, a las 9:30 de la mañana, mientras patrullaba las zonas propensas, notó un vehículo varado en el puente de la RENFE de la CV 1430. El conductor hacía señales de socorro desde su coche. Sin dudarlo, Raúl se acercó a pie para ayudarlo a salir, mientras su compañero llamaba al 112 para solicitar asistencia de los bomberos y servicios médicos. En medio de la tormenta, con la lluvia constante, la situación se volvía cada vez más crítica.

El agua subía rápidamente, y llegaba hasta los hombros, y a 10 metros para llegar al vehículo, Raúl se aventuró a nadar hasta el coche, que estaba a punto de quedar sumergido.

Raúl: "Comprendimos que si no actuábamos de inmediato, el hombre no tenía posibilidades de sobrevivir. Cuando llegué al vehículo, mi único pensamiento era claro y firme: 'Durante mi turno, no permitiré que mueras'". Lo  que más le impresionó era ver al hombre luchando, rascando desesperadamente el techo del automóvil con las manos, ya que el agua llegaba hasta su barbilla. “Con todas mis fuerzas, abrí la puerta del vehículo y lo saqué de su interior”, asegurándole con determinación: "Ahora tu conmigo".

Tras el rescate, el hombre, en estado de hipotermia, recibió sus chaquetas, fue colocado en el coche patrulla  y llevado al centro de salud, donde recibió atención médica y mantas térmicas.

Raúl afirma que no dudaría en hacerlo nuevamente. Su valentía y determinación en situaciones extremadamente peligrosas son ejemplos notables de su compromiso con la seguridad y el servicio a la comunidad. Además de este heroico rescate, Raúl también realizó otro en el Camino de los Romanos, sacando a un conductor atrapado en su coche sumergido por medio del maletero. Su valentía es una fuente de inspiración para todos.

Es importante destacar que el oficial jefe  también arriesgó su propia vida, ya que el vehículo varado en el puente de la RENFE estaba situado sobre bombas succionadoras en pleno funcionamiento debido a la gran cantidad de agua acumulada, lo que aumentaba aún más la peligrosidad de la operación de rescate.

 


  06 Septiembre elmundo  
La federación del ‘bou’ condena las amenazas de la afición en Torreblanca

La Federación de Peñas Taurinas de Bou al Carrer de la Comunidad Valenciana ha condenado la amenaza de muerte y la humillación que dos concejales de Compromís de Torreblanca han denunciado haber sufrido durante los actos taurinos de la localidad.

El presidente, Germán Zaragozá: «Desde la Federación condenamos cualquier tipo de amenaza o agresión a cualquier concejal o político, sea del signo que sea». Asimismo, Zaragozá ha querido recordar que «las fiestas son de todos y todas» y ha advertido que la entidad autonómica se mantendrá «vigilante» ante este tipo de comportamientos, de forma que «actuaremos y tomaremos medidas si es necesario».

Así de contundente ha sido la respuesta a la información publicada por este periódico, donde se recogía el relato de dos concejales de Compromís sobre los episodios del jueves y viernes, durante el día de las paellas y una de las últimas exhibiciones taurinas de las fiestas patronales.

Así, durante la exhibición de vacas enfundadas, varias personas llamaron la atención a un aficionado que, al parecer, no se encontraba en condiciones para participar y que, según el relato, tampoco estaba tratando de forma adecuada a las reses.

Entre esas personas la edil Neus Cañada, quien acudió a la alcaldesa, la ‘popular’ Tania Agut, también presente, para alertarle de la situación y pedirle que el aficionado en cuestión saliera del recinto o, de otro modo, se procedería a llamar a la Policía Autonómica.

AMENAZAS A MIEMBROS DE COMPROMÍS

Tras poner fin a la exhibición por la seguridad  algunos aficionados insultaron y amenazaron a la edil, a quien llegaron a decirle: «Ya nos veremos por la calle, yo tengo una escopeta», según han afirmado en redes sociales.

Al día siguiente, otro edil de Compromís, Manel Salvador, fue víctima de una pitada en la plaza por parte de la afición durante exhibición vespertina. Algunos presentes acusaron al nacionalista de «querer terminar con los toros» y de «hacer fotos para denunciar los actos». Dos afirmaciones que Compromís ha desmentido categóricamente mientras denuncia los sucedido como una «humillación» totalmente injustificada para su concejal.

De este modo, tras denunciarlo en redes sociales, la Federación de Peñas, no ha dudado en posicionarse en contra y de hacer un llamamiento a disfrutar de las exhibiciones desde el respeto y la responsabilidad.

 


  06 Septiembre lalliura  
La Lliura Danses: El 7 d Octubre comencem!

 

 


  05 Septiembre elmundo  
Compromís denuncia amenazas de aficionados al ‘bou’ en Torreblanca

Compromís en Torreblanca ha denunciado públicamente la «grave amenaza» y la «humillación» que han sufrido dos compañeros de grupo en el Ayuntamiento por parte de algunos aficionados taurinos durante las fiestas patronales que concluyeron el domingo.

A través de sus redes sociales la concejala Neus Cañada ha asegurado haber recibido una «amenaza de muerte» tras un episodio que todavía se encuentra «asimilando» en estos momentos y del que no da más detalles, pero sí que confirma el relato expuesto por la portavoz nacionalista en Torreblanca, Miriam Pañella, en la misma red social unas horas antes.

Pañella ha condenado los hechos ocurridos el jueves y viernes, durante el popular día de las paellas y una de las últimas exhibiciones taurinas de la programación respectivamente.

El primer incidente denunciado se produjo, según esta versión, el pasado jueves durante la exhibición de vacas enfundadas que precedió a la fiesta de las paellas del municipio. «Después de estar todo el día bebiendo, llega la hora de los toros y la plaza se convierte en un Grand Prix», contextualiza el ambiente la edil en su publicación, que continúa afirmando que un aficionado que «iba más hacia allá que hacia aquí no trataba bien a las vaquillas», de forma que «varias personas le llamaron la atención».

Entre esas personas se encontraba su compañera de filas Neus Cañada, quien acudió a la alcaldesa, la ‘popular’ Tania Agut, también presente en la exhibición, para alertarle de la situación y pedirle que el aficionado en cuestión saliera del recinto: «Le dijo que sacara a esa persona de la plaza o llamaría a la policía», explica Pañella en Facebook.

La reacción no se hizo de esperar y las autoridades municipales y taurinas, llegados a este punto y después de que ya habían intentado expulsar a este aficionado del recinto, decidieron poner fin a la exhibición por la seguridad de los participantes y de los animales. Un extremo que la misma alcaldesa ha visto también oportuno aclarar en redes sociales.

A partir de este momento, denuncia la concejala de Compromís, «la comitiva taurina fue haciendo viajes al ‘cadafal’ de Neus para insultarla», hasta el punto que una persona le amenazó: «Ya nos veremos por la calle, yo tengo una escopeta».

Lejos de enfriar el ambiente, la retirada de la edil de las fiestas tras este incidente y los intentos de la portavoz de los nacionalistas por calmar las aguas tras lo ocurrido, al día siguiente la afición taurina la emprendió con el tercer concejal de Compromís, Manel Salvador.

Tal y como señalan desde el partido, el edil fue víctima de una pitada en la plaza durante la exhibición vespertina del viernes por parte de la afición que, entre chillidos y silbidos, acusaba al nacionalista de «querer terminar con los toros» y de «hacer fotografías para denunciar los actos». Dos afirmaciones que Compromís desmiente categóricamente mientras denuncia los sucedido como una «humillación» totalmente injustificada para su concejal.

La alcaldesa Popular, Tania Agut se defiende

La alcaldesa de Torreblanca, la ‘popular’ Tania Agutha querido también pronunciarse sobre lo sucedido a través de su perfil personal de Facebook.

La primera edil, que asegura que espera que «no se repitan este tipo de hechos», ha relatado que «durante el transcurso de las vaquillas recibí una llamada de una concejala de Compromís advirtiendo sobre la actuación poco apropiada de una persona que se encontraba en el recinto taurino. Le expliqué que ya se le había llamado la atención por parte de los colaboradores taurinos e incluso lo había hecho yo personalmente. En esa conversación se me dijo que o acababa yo con esto o acababa ella y llamaría a la [Policía] autonómica [...]. De esto a decir que yo he dicho que se ha llamado a la autonómica o pretender hacer creer que yo he mandado a forofos a amenazar a una persona, hay mucha diferencia», se ha defendido.

 


  05 Septiembre virail  
De Torreblanca a Castelló de la Plana en tren

El viaje de Torreblanca a Castelló por tren es 32,8 km y toma 23 min. Hay 8 conexiones por día, con la 1ª salida en 09:39 y la última en 22:44. El billete es de 3,80€ o mázimo 4,15€.

Horarios de Torreblanca a Castelló de la Plana en Tren

 


  04 Septiembre europapress  
¿Cuánto se gasta tu ayuntamiento en fiestas?

Hacienda y Función Pública ha publicado la base de datos de los Presupuestos de las Entidades locales correspondiente al año 2023, que permite ver en detalle los gastos presupuestados por los municipios españoles, desde lo que tienen que dedicar a pagar su deuda hasta el coste que supone el mantenimiento de la vía pública u otras partidas como lo destinado a fiestas.

¿Cuánto se gasta TORREBLANCA en fiestas? 83.000,00

Presupuestos Ayuntamiento de Torreblanca: así se distribuye el gasto en las cuentas municipales de 2022, en datos

 


  17 Agosto penyavalencianistatorreblanca  
Campaña de socios 23/24: Únete a la Penya Valencianista de Torreblanca

Para hacerte socio puedes: - Informarte en nuestra sede social “La Bolera”, días de partido

 


  08 Agosto vanguardia  
Medio Ambiente ampliará la depuradora de Torreblanca y restaurará el Prat de Cabanes

Medio Ambiente ampliará la depuradora a través de fondos europeos y restaurará el parque natural del Prat con el objetivo de atraer más visitantes.

También en la puesta en marcha del Plan Director del Agua, un proyecto que es uno de los principales asuntos de su agenda política, ha manifestado La consellera Salomé Pradas.

Tras la visita al consistorio, ha acudido al parque natural del Prat, espacio de gran valor ecológico para la provincia de Castellón que este gobierno quiere "potenciar y abrir a la sociedad", y ha avanzado que se va a reformar el plan de uso y gestión del parque para atraer más visitantes.

Se incluirá un proyecto de restauración del entorno como corresponde, ha señalado.

"Es importante que conozcan todo lo que pueden ofrecer los parques naturales que gestiona la Generalitat, porque lo que no se conoce no se puede valorar", ha concluido.

 


  08 Agosto mediterráneo  
Entrevista | Alcaldesa de Torreblanca: «Retomaremos el PAI del golf y lo vamos a tramitar de forma mucho más ágil y eficaz»

Tras 8 años con el PSOE al frente del Ayuntamiento de Torreblanca, el PP ganó estas elecciones y Tania Agut se convirtió en la nueva alcaldesa. Para tener un gobierno estable, decidió pactar con Torreblanca Decide, que en los últimos años había gobernado con los socialistas.

[ Leer la entrevista ]

 


  07 Agosto mediterráneo  
Arde la cocina del popular restaurante El Piero de Torreblanca

Incendio en uno de los restaurantes más conocidos de Castellón como es el Piero. El popular establecimiento de Torreblanca, reconocido recientemente como uno de los mejores para comer en carretera a nivel nacional, ha sufrido un incendio en su cocina.

En concreto ha sido a las 17.00 horas cuando se ha producido el fuego, que ha afectado sobre todo a la campana de la cocina. Los Bomberos de la Diputación de Castellón han sofocado las llamas, primero, y han aireado la zona pues había una intensa humareda en el interior del local. Afortunadamente no hay que lamentar daños personales.

 


  07 Agosto castellóndiario  
Interceptan transporte de ropa falsificada en Torreblanca

La Guardia Civil ha investigado a 7 hombres como presuntos autores de un delito relativo a la propiedad industrial después de que fueran interceptados transportando mil prendas de ropa falsificada, con valor aproximado de 50.000 euros, en varios vehículos por la carretera N-340, a la altura de Torreblanca (Castellón), según Instituto Armado.

Durante uno de los controles realizados el pasado día 4 en la mencionada carretera, los agentes detuvieron tres vehículos que llevaban varios macutos de grandes dimensiones. Al inspeccionar el interior, encontraron mil prendas falsificadas de marcas muy conocidas, cuyo valor en el mercado alcanzaría los 50.000 euros.

Dado que los propietarios de la mercancía no pudieron justificar su procedencia ni acreditar su legalidad, los agentes incautaron las prendas y procedieron a investigar a los 7 hombres, con edades comprendidas entre los 26 y los 50 años, como presuntos autores de un delito contra la propiedad industrial.

Esta operación llevada a cabo por agentes del Subsector de Tráfico de Castellón, así como por las Patrullas de la Guardia Civil de Oropesa, Benicàssim y Torreblanca. Las diligencias del caso han sido instruidas por el Puesto Principal de la Guardia Civil de Oropesa y remitidas a los Juzgados de Castellón.



  28 Julio ajuntament  
No abandones les teues deixalles al carrer
 



  21 Julio el7set  
Passió de Torreblanca: historia y tradición en una exposición en la Iglesia Sant Francesc

La exposición "La Passió de Torreblanca” te sumerge en la rica historia cultural de la localidad. La muestra, inaugurada ayer, en Sant Francesc (abierta al público desde el 6 de julio, de martes a sábado, de 17:00 a 20:00 horas), exhibe elementos representativos como vestimenta, fotos y vídeos emblemáticos, que transportan a inolvidables momentos a lo largo de los años.

Desde 1979, la Passió ha sido el pilar central de la Semana Santa en Torreblanca, cautivando con su fervor religioso y emocionando con sus escenificaciones de los últimos días de la vida de Jesucristo. Los vecinos con pasión y devoción, recrean con gran esmero y detalle las escenas más trascendentales, convirtiendose en un emblema cultural y religioso de la C. Valenciana.

La Plaza Mayor es testigo del arranque de la Passió, con entrada mesiánica conmovedora, que da paso a un recorrido lleno de significado, desde la detención y juicio, hasta la crucifixión y la Resurrección. El escenario final, al Calvario, es el punto culminante de la representación, con impactantes escenas del descendimiento y la Piedad, cargadas de simbolismo y emotividad.

La exposición, abierta varias semanas, esta en Sant Francesc, de estilo gótico del siglo XIII y es Bien de Interés Cultural desde 2007. Con esta iniciativa se busca preservar y difundir una parte fundamental de la identidad cultural del pueblo.



  14 Julio el7set  
Zacarías Ramo Traver presenta su intrigante thriller 'Una Playa aparentemente tranquila' con el respaldo de las autoridades locales

En un evento en la Biblioteca Municipal. La alcaldesa, Tania Agut, y la concejal de cultura, Gema Edo Marquet, estuvieron presentes junto con Daniel Ansuategui, editor de la publicación y presentador del evento.

El secretario del CEIP de Torreblanca, Vicent Obiol, recibió una generosa donación de Zacarías. 30 libros técnicos sobre educación, así como una selección de novelas. Estos libros serán un valioso recurso para enriquecer la biblioteca del centro educativo. La donación refleja el compromiso del autor y su deseo de fomentar el amor por la lectura.

Zacarias reveló algunos detalles intrigantes sobre la trama de la novela. Ambientada en Torreblanca y Torrenostra, combina hábilmente ficción y realidad, en una trama envolvente llena de secretos ocultos. Con menciones a 37 establecimientos comerciales de Torreblanca, Torrenostra y Alcossebre, la novela captura la esencia y el encanto de estos lugares.

La presencia de la alcaldesa, la concejal de cultura y el editor demuestra el apoyo y reconocimiento que el municipio brinda a la literatura local y a la creatividad de sus autores. La firma de libros fue un momento especial que generó entusiasmo entre los asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con el autor.


 


  13 Julio mediterráneo  
525 años de la Virgen que llegó desde Lisboa a un pueblo del interior

El martes, 11 de julio, se conmemoró el 525º aniversario de la llegada a Benlloc de la imagen gótica, del siglo XV, de Nuestra Señora del Adyutorio, o de la Ayuda. Los vecinos han tenido a la Mare de Déu l’Adjutori como guía y faro, desde el precioso lema que dice Jesús por María, a quien han acudido tanto en momentos de calma como en las tempestades para buscarla como guía espiritual. Aquella hermosa colina, escoltada por los místicos y centenarios cipreses, es uno de los lugares favoritos de los vecinos, que acuden a la Virgen a dedicarle sus preces.

La imagen llegó a Benlloc 11 de julio de 1498 desde Lisboa, en naves portuguesas que se dirigían a Venecia en ayuda del Papa Alejandro VI, y que habiendo detenido su travesía por mar en la costa de la actual Torreblanca, por providencia divina y no por casualidad --ocurrieron unos hechos portentosos relacionados con los vientos de navegación-- decidieron dirigirse tierra adentro para dejar la imagen en alguna ermita, y la que hallaron tras largas horas de caminata fue la de los Santos Mártires Abdón y Senén, erigida en 1445.

De este precioso y singular acontecimiento, en 1690 se compuso un interesantísimo Auto Sacramental, sobre el que --una vez localizado el mismo tras años de intensas labores de investigación-- en 2019 se realizó un oportuno y trabajado estudio.

La imagen que vino de Portugal fue destruida en 1936. La actual talla es de 1942. Dedicados a la Virgen del Adyutorio hay gozos --de alrededor del 1734 y bellos--, plegaria e himno, que fue estrenado en 2012 con la colaboración de la banda de música y su director, Josep Sancho.

En 2013 terminó de restaurarse la ermita tras varios años de trabajos minuciosos, ahora es una de las más bellas de la provincia. En ella se guarda una muy interesante colección de exvotos. Los martes, en la época del verano, se celebra misa por la tarde y durante el año, el pueblo, en romería, visita a la Virgen en cuatro ocasiones: Pascuas, fiestas de los Santos Mártires y el día de Ntra. Sra. 8 de septiembre. Que quienes la visiten, dando gracias a la Virgen del Adyutorio por estos 525 años de su presencia, encuentren --como dicen sus gozos-- "ayuda en la aflicción, al que humilde la reverencia".



  06 Julio castellóndiario  
La playa de La Ribera de Cabanes, punto de partida del Circuito de Beach Tennis 2023 de la provincia de Castellón

La playa de La Ribera de Cabanes dará inicio a la 14ª edición del Circuito Provincial de Beach Tennis. El sábado 8 de julio, a partir de las 10:30h, los primeros partidos del campeonato, donde las parejas inscritas buscarán obtener los primeros triunfos de la temporada estival.

La jornada comenzará con la primera toma de contacto de los participantes de todas las categorías: Femenino, Masculino, Mixto e Infantil, con la arena. A partir de las 16:00h, darán inicio las eliminatorias para determinar qué parejas se alzarán con la victoria del día.

Gestionado y organizado por PATAGONIAESPORT. Después el calendario continuará en Oropesa  el 15 de julio, Benicàssim el 22 de julio, Moncofa el 29 de julio, Torreblanca el 5 de agosto,  Benicàssim el 12 de agosto, y culminará en Castellón el 19 de agosto.

Además de promover este deporte, tiene como objetivo dinamizar la actividad deportiva en las playas de Castellón, así como estimular y fortalecer la economía y el turismo de la región





  06 Julio el7set  
La alcaldesa de Torreblanca reparte las concejalías a su equipo de gobierno

Tania Agut Mas ha realizado las delegaciones y designaciones conformado por el Partido Popular y Torreblanca Decide en el pleno del 29 de junio de 2023.

Marta Llopis Soldevila concejala Hacienda, Industria, Empleo y Emprendimiento, y Comercio Local; Zenaida Espejo Carranza concejala Servicios Sociales, Obras y Servicios, Envejecimiento Activo y Participación Ciudadana; Francisco Vicente Domenech Alcácer concejal de Deporte, Sanidad, Educación e Infancia; Joel Antoni Ausejo en áreas de Agricultura, Sostenibilidad Ambiental, Juventud y Fiestas; Gema Edo Marquet concejala de Turismo, Cultura, Igualdad y Diversidad; y Rosa Ana Villanueva Segarra concejala de Urbanismo.

Se han establecido 3 Tenencias de Alcaldía, Rosa Ana Villanueva Segarra (1ª Tenencia), Marta Llopis Soldevila (2ª Tenencia) y Zenaida Espejo Carranza (3ª Tenencia).

Las sesiones ordinarias del Pleno los últimos jueves de cada mes a las 19 horas, excepto en agosto, será el jueves previo al inicio de las fiestas patronales, también a las 19 horas.

Junta de Gobierno Local, Tania Agut Mas como presidenta, junto con Rosa Ana Villanueva Segarra, Marta Llopis Soldevila, Zenaida Espejo Carranza y Gema Edo Marquet.

El Ayuntamiento estará representado en varios organismos y entidades supramunicipales. Joel Antoni Ausejo representante en el Consejo Agrario Municipal y en la Junta Rectora del Prat Torreblanca-Cabanes. Zenaida Espejo Carranza representará al Ayuntamiento en el Consorcio Provincial de Bomberos, en el Consejo del Centro Ocupacional de Discapacitados y en el Consorcio para la Recogida de Basuras del Plan Zonal 1. Francisco Vicente Doménech Alcácerrepresentante en el Consejo Escolar del I.E.S., Consejo Escolar del Colegio Público Comarcal, el Consejo Escolar Municipal y la Fundación Comunidad Valenciana-Hospital Provincial de Castellón.




  18 Junio el7set  
La Peña Valencianista de Torreblanca celebra el fin de la temporada con una comida

Reza el dicho que al mal tiempo buena cara y así se lo han aplicado los socios de la Peña Valencianista de Torreblanca, que quisieron celebrar con una comida en el restaurante Perero de Torrenostra el final de la temporada liguera del Valencia CF. Como ellos mismos explican con muy buen humor, “nos reunimos a pesar de la desastrosa temporada para celebrar con una paella que no hemos bajado a segunda”. Pues nada. Ánimo y Amunt València!



  18 Junio el7set  
La quinta del 63 de Torreblanca cumple 60 años

La quinta del 1963 se reunía el sábado 17 de junio para celebrar un emotivo reencuentro. Aunque se trata de un colectivo muy activo desde hace mucho tiempo, ha sido necesario el paso de casi 45 años para volver a reunir a todos los que compartieron clases en la escuela de Torreblanca. Especialmente complicado ha sido reunir a los alumnos que venían a estudiar desde Vilanova d’Alcolea, pero finalmente se ha hecho realidad y se han reunido 56 en total, para disfrutar de la compañía y una comida en el restaurante Perero de Torrenostra.

La terraza del restaurante se decoró con las fotos infantiles de algunos de los participantes, que enviaron las imágenes para el recuerdo a través del grupo que se ha formado y con el que se ha podido coordinar esta entrañable reunión.

Las conversaciones durante la comida y la sobremesa evocaron aquellos tiempos pasados, con el recuerdo de profesores como Manuel Navarro o María López, y las anécdotas de la niñez que compartieron en las aulas.

Después de la comida el grupo disfrutó del tardeo en la calle Loreto.




  23 Mayo mediterráneo  
El mapa de los chiringuitos en las playas de Castellón: este verano habrá por primera vez más de 50

En Torreblanca, ofrecerán los mismos que el año pasado, al seguir vigente el contrato en cuestión (vence el año que viene). Habrá un chiringuito en la playa Norte y dos en Torrenostra. La licencia de apertura es del 15 de junio hasta el 15 de septiembre.

[ Ver todos los chiringuitos ]



  05 Mayo lasprovincias  
La Comunitat Valenciana vuelve a liderar el ranking de banderas azules en España

La Comunitat vuelve a situarse como líder en toda España en la calidad de sus playas. La región ha conseguido 135 banderas azules, la distinción que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) otorga para la excelencia en las playas. Más de 140 kilómetros de costa valenciana que ha recibido este galardón. Alicante es la provincia con más banderas azules, con 69, Valencia suma 34 y Castellón 32. Aun así, la autonomía pierde ocho premios con respecto al año pasado, ya que cinco playas alicantinas no han obtenido la distinción, y también una de Valencia. Además, Benidorm tampoco renueva sus dos banderas del año pasado debido a la decisión de su Ayuntamiento al no presentar candidaturas.

La región optaba a 155 banderas azules, pero 20 de ellas no han pasado el filtro. Cuatro de las que sí lo han hecho son nuevas respecto a 2022. La Comunitat supera las 127 de Andalucía y las 113 de Galicia, y ya muy lejos queda Canarias, con 56 premios. También resulta imbatible Alicante con sus 69 reconocimientos, seguida de Pontevedra, con 58 y de Málaga, con 39. Las playas tienen que pasar una lista de 114 criterios para lograr estas banderas, que son sinónimo de calidad y seguridad.

El municipio de la Comunitat con más banderas azules es Orihuela, con 11, aunque pierde una, mientras que Cullera cuenta con ocho y es líder en la provincia de Valencia. España ha obtenido un total de 729 banderas azules (627 playas, 97 puertos deportivos y cinco embarcaciones turísticas) que ondearán a partir de junio. La presencia de municipios españoles en el programa 'Bandera Azul' en 2023 ha aumentado en dos, hasta los 250 municipios, que han presentado 689 playas como candidatas a conseguir el reconocimiento (tres menos que el año pasado). El 91% de las playas candidatas han conseguido la bandera azul.



  30 abril el7set  
Josep Maria Pañella nos descubre la historia y el mito sobre el Barreig de Torreblanca

El autor torreblanquino ha publicado un minucioso estudio titulado “El Barreig de Torreblanca i l’Armada Santa: Historia i Mite” en Editorial Antinea La iglesia de Sant Francesc, escenario real de parte de estos hechos históricos, fue escenario de la presentación del libro en Torreblanca.

La historia en torno al Barreig de Torreblanca y el mito que la bruma del tiempo ha construido a partir de un hecho histórico son sobradamente conocidos por todos en la localidad. Sin embargo, las verdaderas dimensiones de estos hechos, su trascendencia y la repercusión que tuvieron en la historia de los países mediterráneos de Europa y África habrían quedado sepultados en los archivos y en el olvido, de no ser por el minucioso trabajo de Josep Maria Pañella, que ha quedado plasmado en su libro “El Barreig de Torreblanca i l'Armada Santa: Història i Mite”, publicado por Editorial Antinea. [ Seguir leyendo ]



  04 Abril mediterráneo  
Los camioneros recomiendan tres restaurantes de Castellón en su listado de mejores de España

Si estás buscando un sitio donde comer bien, hay pocas garantías mejores que ver un buen número de camiones aparcados en su parking. Este colectivo, el de los camioneros, es experto en encontrar sitios con una buena relación calidad-precio allá donde van.

Wtransnet, bolsa de carga de camiones, recopila las opiniones de los conductores y con ellas ha elaborado el mapa del buen comer en España. Hasta 200 establecimientos han seleccionado después de probar muchos a lo largo de sus rutas. Entre ellos hay tres en Castellón.

Los camioneros eligen entre sus preferidos un clásico en la provincia, el restaurante Piero, en el kilómetro 1.009 de la N-340, en Torreblanca. Una carta enorme, precios ajustados y comida de calidad hacen que en su aparcamiento siempre se pueda encontrar algún camión.

Hostal Restaurante La Masía En la Plana Baixa, Vila-real, en la avenida Francia nº 50. "El mejor sitio que tenemos los trabajadores para comer de menú. Comida casera muy buena y servicio mejor todavía", corrobora un cliente en el apartado de reseñas de Google.

Racó Casa Tere, Vall d'Uixó. En la plaza Parque, Javi y Loli regentan un local que lleva abierto desde finales de los 80 y que cuenta con una amplia variedad de platos.



  06 Febrero elmundo  
El último león y otras bestias

Los torreblanquinos fueron protagonistas de la última cruzada valenciana. A finales del XIV, Torreblanca sufrió el ataque berberisco que capitaneó Pere Fuster, cristiano renegado convertido al Corán. Este hombre vengativo sabía donde más dolía a los de su antiguo credo, de modo que, una vez saqueada la villa, dirigió sus pasos hasta el templo parroquial para sustraer el copón bendito y las sagradas formas. Después del barreig, los saboteadores zarparon con el botín rumbo a la costa argelina, desde donde emprendían las razias por el Mediterráneo. La noticia de la profanación sacrílega corrió como la pólvora y por todo el Reino de Valencia se extendió la idea de desagraviar a los torreblanquinos y recuperar el cáliz y las hostias. Se cuenta que la guerra santa congregó a más de siete mil valientes convocados por el gremio de blanquers del Cap y Casal. Pero el resarcimiento cristiano, según la leyenda, no fue el logró de los soldados llegados de la Corona de Aragón, sino de un león africano que caminaba sobre las patas traseras. Fue el rey de la selva erguido el que arrebató el botín a los sarracenos y lo devolvió a sus dueños.

Del episodio se hizo eco el valenciano Blasco Ibáñez, en el cuento El último león, publicado en el diario El Pueblo. «Todo había de salir en las fiestas de Valencia, sacudiendo la polilla del olvido; ¡hasta el famoso león de los blanquers! ¿El león también? Sí; también. Para el señor Vicente era una deshonra gremial tener olvidada a la gloriosa fiera. Los antiguos romances, las relaciones de fiestas que se guardaban en el archivo de la ciudad, los ancianos que habían alcanzado la buena época de los gremios, con sus fraternales camaraderías, todos hablaban del león de los blanquers: pero nadie de ahora lo conocía».

UNA CRUZADA PUSO A TORREBLANCA EN EL CENTRO DE LA CRISTIANDAD

La historia que narra Blasco relata el episodio argelino, pero se centra en el recuerdo que de él se conserva en Valencia, gracias a los curtidores. Estos, «héroes acostumbrados á zurrar diariamente las pieles, no veían inconveniente en zurrar a los enemigos de Dios», por lo que tenían el prurito de haber liderado la lucha. «La batalla duró varios días con sus noches, según el señor Vicente. Llegaban nuevas remesas de moros; pero los valencianos, devotos y fieros, ¡mata que mata! y comenzaban a sentirse fatigados de tanto despanzurrar infieles cuando cátate que de una montaña vecina baja un león andando sobre sus patas traseras, como una persona decente, y llevando con gran reverencia en las delanteras la ansiada custodia, la custodia robada de Torreblanca. La fiera la entregó ceremoniosamente a uno de los blanquers, seguramente á un abuelo del señor Vicente, y así explicaba este que su familia guardase durante siglos el de representar a la amable fiera en las procesiones de Valencia». El final del cuento es delirante: «El prior de los blanquers saludó al león, ofreciéndole cortésmente la casa gremial, junto a las torres de Serranos, que podía considerar como suya. La fiera estaba acostumbrada al sol de África, y temía los cambios de temperatura». De ahí que el gremio mantuviera la tradición de acudir a las cabalgatas con un representante vestido de rey león.

Dos glorias torreblanquinas coetaneas de Blasco fueron el doctor José Clará y su hermano Emilio, el diplomático. Ellos conocían la hazaña del león rampante y modestamente vivieron un episodio con otro animal asilvestrado. Los Clará procedían de Cataluña que, por cuestiones ligadas al oficio de comerciante de tejidos del pater familias, recalaron en Torreblanca. Más tarde, las carreras que cursaron sus hijos los llevaron hasta la capital de la Plana y más allá. El médico se convirtió en una figura clave para el nuevo Hospital Provincial de Castellón, desde donde comandó una lucha desigual contra la 'cucaracha', la epidemia que asoló Europa en 1918. También fue impulsor de campañas de vacunación y se enfrentó al virus de la rabia que causaba estragos. Como cirujano era expeditivo: antes que la gangrena pudriera la carne, él cortaba por lo sano. La legión de cojos que dejó en Castellón le quedaron agradecidos.

LOS CLARÁ FUERON DOS PROTAGONISTAS DEL ARRANQUE DEL SIGLO XX

En paralelo, su hermano Emilio comenzó a ejercer la carrera en el cuerpo diplomático como cónsul general. En Odesa, ciudad donde ejercía la representación española, tuvo que ser evacuado poco antes de proclamarse la Revolución rusa. Y ya en Viena, su nuevo destino, vio caer el Imperio austrohúngaro. En tanto que el torreblanquino permaneció soltero, no ascendió al rango más alto del escalafón, pues una ley no escrita determinaba que los embajadores debían ser hombres casados. Con grado de plenipotenciario ocupó las plazas de La Haya y Casablanca. En los Países Bajos, tuvo de secretario a Beltranet, a quien apadrinó en los primeros pasos de la legación. En la ciudad africana, ensanchó su amistad con Juan Cebrián, a quien apodaban 'el Negrero'. Se contaba en Castellón que una vez se abolió la esclavitud fue el mismo doctor Clará quien tuvo que reprocharle a Cebrián que continuase con comerciando con personas. A pesar de la reprimenda, el médico no se libró de que el Negrero, de vuelta de un viaje transoceánico con carga humana, quisiera cumplimentarlo con un tití para su hija. El animal debía constituir un motivo de divertimento en la masía de los Clará de Benadressa.

Sin embargo, para don José el bicho era un transmisor de la rabia que para más inri le incordiaba con sus monadas a la hora de leer los periódicos de la mañana. Así, no se sabe cómo, un día la mascota amaneció muerta. Tras el desenlace, su hermano Emilio, sentneció: «Segur que algú sap com ha sigut». A pesar de esta fatalidad, la mona perduró durante décadas en la memoria de los compañeros de juegos de la niña, los vecinitos de las masías aledañas, ya que la conservaron disecada.




  13 Junio información  
‘Alma’ mediterránea en un litoral privilegiado

Torreblanca es una localidad de la Costa Azahar con una privilegiada ubicación en el litoral castellonense. Uno de sus grandes valores turísticos es su playa: Torrenostra.

El núcleo costero de Torreblanca brinda al visitante una excelente playa natural y dos urbanas con los más importantes distintivos de calidad y zonas e instalaciones adaptadas para todas las edades. Ello convierte a este emplazamiento en un destino perfecto para disfrutar de un turismo tranquilo, sin masificar, pero con todas las garantías de confort para vivir unas vacaciones especiales en compañía de amigos y familiares.

Y no se puede hablar de Torreblanca sin mencionar el Parque Natural del Prat. Se trata de uno de los enclaves más emblemáticos del municipio, que acoge una rica biodiversidad de flora y fauna. En este pulmón verde único, los visitantes tienen la oportunidad de practicar senderismo, rutas BTT, observación de aves (’birdwatching’) y astroturismo, libre de contaminación.

En el Espai Natura los visitantes encuentran toda la información del parque y pueden participar en talleres medioambientales y de concienciación para todas las edades. Además, en el entorno se llevan a cabo diferentes programas de voluntariado para protección de la fauna autóctona.

A nivel gastronómico y de alojamiento, Torreblanca cuenta con numerosos establecimientos: La Torre, Mesón Torreblanca, Miramar, Piero, Mesón Pizzería San Jaime, Casanova, Juani, El Palmeral, Azar, Barbacoa Les Oliveres, Los Prados, Mar Azul, Xaloc, Pica i Pica… Y hoteles como Miramar, Hostal La Torre, Hostal Juani, Hotel Te-Mana, Hostal Los Prados, así como el cámping Torrenostra y una amplia variedad de apartamentos para alquilar y disfrutar de la localidad.





  22 Marzo youtube  
La cançó Agua de Carlos Vargas. El video grabado en Torrenostra

Compartisc la nostra nova cançó, Agua, el video de la qual hem fet en Torrelasal y Torrenostra. Salutacions.



  19 Enero mediterráneo  
Torreblanca, un destino turístico de naturaleza, fiestas y cultura

Situada en la Plana Alta, Torreblanca no deja indiferente ni pasará desapercibida en Fitur 2022. Con sus costas bañadas por el cálido mar Mediterráneo y el paraje natural del Prat de Cabanes-Torreblanca, sorprende por su tranquilidad y sus paisajes únicos.

El patrimonio del municipio no solo destaca por sus parajes naturales, también ofrece una elevada calidad de vida y una excelente gastronomía. Además, gracias a su ubicación privilegiada, goza de un clima cálido durante todo el año. Todos estos alicientes son los que llevan a la población a visitar Fitur un año más.

Las playas que bañan las costas de Torrenostra cuentan con el galardón Q de Calidad y con bandera azul. Cuenta con la belleza del Prat, un refugio con una elevada biodiversidad e interesantes itinerarios y rutas para adentrarse en el humedal.

Apuesta por la promoción de la gastronomía y el producto de proximidad a través de la Feria Cítrica, celebrada hace unos meses, la cual enorgullece enormemente al sector agrícola.

Otro de los motivos que lleva a Torreblanca a visitar Fitur 2022 son sus fiestas populares. Las diferentes celebraciones se reparten a lo largo del año. Comienzan con Sant Antoni y Santa Llúcia en el mes de enero, con exhibiciones, bous al carrer, procesiones, verbenas y sus deliciosos pastissets de Sant Antoni. A esta programación le sigue la Pasión de Torreblanca, durante la Semana Santa y declarada Fiesta de interés Turístico. Ya en verano, la playa de Torrenostra se llena con un espectáculo piroacuático para honrar a la Virgen del Carmen.

Agosto es el mes más esperado por las tradicionales fiestas dedicadas a San Bartolomé. Los actos son siempre multitudinarios, con la banda sonora de la mano de la colla de dolçaines i tabals de Torreblanca y de la banda de música local. Entre sus actos más destacados se encuentran la presentación de las fiestas, la Crida, la ofrenda, los actos taurinos y el día de las paellas, un momento muy especial dentro del calendario en el que todo el municipio sale a la calle para mostrar sus habilidades culinarias.

Más información en el portal web www.torrenostra.es.

 


  ---- perero  
El pequeño paraíso de TORRENOSTRA

Video realizado con drone del prado de Torrenostra (Torreblanca). Es un espacio natural protegido de la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana, que constituye una zona de humedales de gran extensión y valor paisajístico donde se alojan diversas especies de aves acuáticas y una multitud de especies.

Se extiende sobre una superficie de 865 ha. Se encuentra en frente del Mediterraneo, en un pueblo pequeño de poco más de seis mil habitantes.

Ven y relajate en sus magnificas playas y disfruta de un paseo por esta reserva natural. Saborea los mejores arroces de esta tierra. Video realizado por Amat Bonamusa y Jordi Perero. Patrocinado por Restaurante Terraza Perero.

Te puede interesar...
 

- Facebook aúltimhora

- Ayuntamiento Torreblanca

- Patronat festes Torreblanca

- Torreblanca Turismo

- Penya Valencianista Torreblanca

- Grafitis en Torreblanca